-
24
diciembre
La reunión del Presidium del Comité Nacional CEPLA
El 24 de diciembre de 2024, el presidente de ALLWE, B.I. Skripnik, participó en la reunión del Presidium del Comité Nacional para la Cooperación Económica con
los Países Latinoamericanos (CN CEPLA).
El CN CEPLA fue creado el 10 de febrero de 1998 como una organización sin fines de lucro con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria y el Ministeriode Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.
El CN CEPLA tiene muchos años de experiencia en el trabajo con diplomáticos y empresarios de los países latinoamericanos, mantiene contactos con las Embajadasy Representaciones Comerciales en Rusia y Latinoamérica.
Durante esta reunión, los miembros del comité discutieron en detalle la dinámica y las perspectivas de fortalecimiento de las relaciones de Rusia con esta importanteregión que se está desarrollando dinamicamente. La directora general T.N. Mashkova presentó un informe sobre el trabajo del Comité en 2024. Los participantes elogiaron sus actividades y destacaron lo utiles que fueron los eventos celebrados este año en busca de impulsar la consolidación de los lazos de Rusia con América Latina.
Durante el Presidium fueron presentados los nuevos miembros del CN CEPLA: las empresas AvFarm y Monitor, Supertel, Orbital Systems, UNICONF (UnitedConfectioners), Nanosoft y Glavniy Sovetnik. Desde hace muchos años ALLWE es miembro de pleno derecho del CN CEPLA, que realiza exitosamente comercio con los países latinoamericanos. La empresa rusa considera que las actividades del comité permiten entablar nuevos lazos y resolver operativamente muchas cuestiones relacionadas con el desarrollo de las relaciones económicas multilaterales a alto nivel.
-
03
diciembre
La delegación de ALLWE realiza una visita a Tanzania
A comienzos de diciembre de 2024, la delegación de ALLWE viajó a Dar es Salaam, uno de los centros económicos más importantes de Tanzania. Durante esta
visita, el pesonal de la empresa rusa se reunió con un numero de grandes proveedores del sector agroalimentario y alcanzó acuerdos sobre el comercio de
productos agrícolas.
La delegación de ALLWE abordó temas de logística y pagos financieros, pruebas de laboratorio e intercambio de información.
Empresas tanzanas manifestaron su interés en desarrollar la cooperación y acordaron mantener contactos para concluir contratos mutuamente beneficiosos enel futuro. También están interesados en colaborar en el sector industrial y la tecnología de la información.
Además, durante este viaje ALLWE se reunió con el representante comercial ruso en Tanzania, George Glavatskikh, quien acordó facilitar el desarrollo del comercioy ayudar a mantener la presencia de ALLWE en este país de África Oriental, asi como dio sus recomendaciones para la cooperación con empresas y entidades tanzanas.
Asimismo, Glavatskikh prometió ayudar a la empresa rusa de comercio exterior en la acreditación ante la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Tanzania.Las partes expresaron su interés en mantener contactos bilaterales para reforzar las relaciones de comercio exterior de Rusia con Tanzania.
-
27
noviembre
La reunión con empresas industriales de Bolivia
El 27 de noviembre de 2024, el presidente de ALLWE, B.I. Skripnik, mantuvo una reunión con varias empresas industriales y metalúrgicas bolivianas.
El evento contó con el apoyo de la Embajada de Bolivia en Rusia. El agregado comercial Víctor Nelson Aramayo Rodríguez participó en la conferencia por parte
de la misión diplomática boliviana.
Los participantes analizaron las posibilidades de cooperación en el sector metalúrgico en el marco de un proyecto independiente, que se destinaría a
suministrar equipos y tecnologías a las empresas bolivianas, que operan en este campo. Las partes discutieron las posibilidades de desarrollar el comercio en el
sector agrícola, concretamente en el ámbito del suministro de maquinaria correspondiente, incluidos tractores de origen ruso.
Durante esta conversación, representantes bolivianos destacaron grandes oportunidades para desarrollar la cooperación en el sector de la construcción. En
particular, acordaron estudiar el proyecto de ALLWE para levantar una fábrica de bloques de arlita en Bolivia. Según ellos, los materiales de construcción podrían
tener una buena demanda en el país latinoamericano. Si este proyecto se lleva a cabo, permitirá a Bolivia producir bloques de arlita para la construcción rápida de
instalaciones, incluidas viviendas y edificios administrativos.
Dada la presencia de considerables oportunidades para la cooperación, las partes acordaron mantener contactos bilaterales para fortalecer las relaciones comerciales
y económicas entre ambos países.
-
26
noviembre
ALLWE participa en la exposición internacional Bauma CHINA 2024 en Shanghái
A finales de noviembre, la delegación de la empresa rusa de comercio exterior ALLWE realizó un viaje de negocios a China para visitar la exposición internacional para maquinaria de minería y construcción Bauma CHINA 2024.
Bauma CHINA 2024 se celebró en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghái del 26 al 29 de noviembre. Empresas de todo el mundo exhibieron susproductos e innovaciones en 17 pabellones, entre ellas Cummins, Caterpillar, Hitachi, Komatsu, BOBCAT, Mitsubishi, Perkins, John Deere y otras marcas de renombre mundial.
ALLWE se reunió con representantes de varios proveedores importantes en los pasillos de este evento a gran escala. Durante estas reuniones, las partes expresaronsu interés en desarrollar relaciones y acordaron mantener contactos para impulsar el comercio exterior.
ALLWE también sostuvo un encuentro con un importante distribuidor de maquinaria de alta tecnología. Las partes acordaron entablar una cooperación y celebrar otra reunión en Moscú para identificar posibles areas de cooperación.
-
01
noviembre
La reunión con el agregado comercial de la Embajada de Bolivia en Rusia
El 1 de noviembre de 2024, el agregado comercial de la Embajada de Bolivia en Rusia, Víctor Nelson Aramayo Rodríguez, visitó la oficina de ALLWE por invitación del presidente de la empresa Skripnik B.I. Las partes mantuvieron conversaciones en las que discutieron la posibilidad de entablar relaciones comerciales entre la compañía rusa de comercio exterior y las empresas públicas y privadas de Bolivia.
Con el fin de desarrollar un trabajo sin obstáculos en el mercado boliviano, el presidente de ALLWE pidió al agregado comercial que ayudara a la firma rusa a acreditarse como proveedor oficial en Bolivia y obtuvo el apoyo del diplomático para realizar los preparativos al respecto.
Durante esta conversación, las partes abordaron áreas prometedoras de la cooperación de ALLWE con empresas bolivianas, entre las que el agregado comercial destacó las posibilidades en la agricultura y la medicina, así como en la metalurgia y la energía.
Skripnik B.I. enfatizó que, además de estos sectores, ALLWE podría ofrecer a Bolivia suministros de equipos técnicos para la aviación, especialmente helicópteros Mi-17, capaces de realizar operaciones de búsqueda y rescate en las regiones de alta montaña de este país sudamericano, vehículos aéreos no tripulados, sistemas de satelite y de seguridad para su uso con fines sociales.
Las partes centraron una especial atención en las perspectivas de cooperación con el sector privado en suministro de alimentos tanto a los mercados de Rusia y Bolivia, como a los terceros países. En este contexto, los participantes de la reunión discutieron cuestiones vitales en el ámbito de la logística y la implementacion de pagos financieros en divisas alternativas al dólar estadounidense, como el real brasileño y las monedas nacionales de otros países.
El agregado comercial de Bolivia prometió ayudar a ALLWE a organizar una videoconferencia con la compañía siderúrgica Mutún, si esta última está interesada en cooperar con la empresa rusa. Aramayo Rodríguez también daría a conocer la información sobre las actividades de ALLWE al Ministerio de Energías y a la compañía ENDE.
A su vez, el presidente de la empresa rusa transmitió a Víctor Nelson Aramayo Rodríguez una invitación para las delegaciones bolivianas, que planean futuras visitas a Moscú, tanto a nivel de ministerios como empresas privadas, a visitar la sede de ALLWE. Las partes acordaron mantener contactos bilaterales para lanzar y desarrollar la cooperación comercial de ALLWE con compañías bolivianas.
-
23
octubre
La delegación de ALLWE visitó la oficina de Pitzo en Mumbai, India
Los empleados de ALLWE realizaron un viaje de negocios a Mumbai, India, donde visitaron la oficina y los almacenes de la empresa Pitzo.
Pitzo opera en el mercado indio de posventa de automóviles desde 2015. Desde 2018, la empresa exporta con éxito productos de renombradas marcas como Suzuki, Hyundai, Nissan, Skoda, Chevrolet, Fiat. Trabajando directamente con estos y otros proveedores, la empresa suministra productos de calidad no solo para clientes mayoristas, sino también para minoristas.
Durante la visita, la delegación de ALLWE visitó tres almacenes de Pitzo, donde el personal de la empresa india dio a conocer a sus socios rusos como se realizan embalaje, completación y envío de pedidos. El personal de Pitzo demostró un buen enfoque en la tramitación y preparación de los pedidos, asi como en el control de calidad de los productos que suministra, incluida la colocación de una marcación especial y el uso de un embalaje protector para mercancías frágiles y de gran dimension.
En un futuro próximo, ALLWE y Pitzo empezarán a cumplir un contrato para suministrar a la empresa rusa una amplia gama de piezas de repuesto paraautomóviles. Además, las partes manifestaron su intención de reforzar la cooperación comercial existente mediante la implementación de nuevos pedidos.
Además, Pitzo ha mostrado su interés por establecer una cooperación con ALLWE en otros ámbitos, especialmente en mercados de la energía y los equipos de construcción.
Las partes acordaron estudiar las posibilidades de desarrollar este tipo de la cooperación, haciendo hincapié en los productos de Siemens y Caterpillar.
-
21
octubre
La reunión con el presidente del consejo de la planta HFDI de Egipto
El 21 de octubre de 2024, el Dr. Gen. Megahed Faramawy, presidente del consejo de la planta Helwan Factory for Developed Industries (HFDI), visitó la sede de ALLWE.
Las partes llegaron a un entendimiento sobre áreas específicas de actividades y la forma de trabajo conjunto, asi como discutieron futuras oportunidades de
cooperación en Egipto. Los participantes intercambiaron sus puntos de vista sobre a posibilidad de ampliar la cooperacion en el sector de la aviación en Oriente Medio y África.
Los acuerdos alcanzados permitirán desarrollar adecuadamente la cooperación no solo en la industria aeronáutica, sino también en otras áreas de interés para ALLWE, así como aumentar suministros de equipos de alta tecnología de origen ruso al mercado egipcio y ampliar las relaciones bilaterales y amistosas entre Rusia y Egipto en diversas áreas de negocios.
-
11
octubre
Reunión con empresarios de Turquía
El 11 de octubre de 2024, el director general de la empresa turca Valter, Murat Agcabai, acompañado por el renombrado empresario Karaaslan Naqi, que
previamente había presidido la Asociación de Empresarios Rusos y Turcos, visitó la sede de ALLWE, donde se reunió con el presidente de la compañía rusa B.I.
Skripnik.
Valter opera en el mercado desde 1972, donde saltó a la fama por realizar trabajo en el campo de la construcción de ascensores, escaleras mecánicas, sistemasmotrices y teleféricos. Esta empresa turca también trabaja en otros ámbitos de la cooperación comercial, desarrollando relaciones con conocidas firmas rusas como
Aeroflot, Gazprom y Rusal.
Durante la reunión, ambas partes mantuvieron negociaciones en las que abordaron una amplia gama de temas en el ámbito del comercio de equipos deaviación, productos químicos y maquinarias para canteras. Los altos ejecutivos de ambas empresas reiteraron su interés en reforzar los lazos bilaterales en estos y
otros sectores de la economia.
Las partes también enfatizaron que la difícil situación geopolítica en el mundo no consiguió obstaculizar el desarrollo del comercio bilateral entre la empresa turcay sus socios rusos.
Durante esta visita, las partes también acordaron mantener contactos de trabajo e intercambiar información sobre el surtido de mercancías para identificarperspectivas y desarrollar el potencial de cooperación comercial mutuamente beneficiosa entre ALLWE y Valter, tanto en interés de empresas rusas como socios comerciales de ALLWE en el extranjero.
-
23
agosto
La reunion con NEKO, Turquia
En el marco de la MIMS 2024, la mayor feria internacional de repuestas de recambio para automóviles, la oficina de ALLWE recibió el 23 de agosto de 2024 la visita de Nejati Kosova, CEO y propietario de la empresa turca Neko Ottomative, acompañado de Adam Adamolu, Key Account Officer de Neko.
Las partes discutieron sobre la situación actual del mercado de repuestos para automóviles, intercambiaron de opiniones sobre las perspectivas de futuro del trabajo con herramientas innovadoras de planificación de ventas. También abordaron los temas de los productos ALLWE suministradas de los contratos firmados y la planificación de futuras compras.
Las partes acordaron ampliar la cooperación bilateral, ayudar a promover los productos de Neko en el mercado ruso y en los países de la CEI, así como crear nuevas áreas de colaboración en interés de los socios rusos y extranjeros.
-
17
junio
La exibición y el foro RENWEX 2024
Más de 70 participantes acudieron a la exposición y foro "Ahorro de energía, energía verde y transporte eléctrico" - RENWEX 2024, que se celebró del 17 al 19 de junio en el Expocentre de Moscú.
organismos y asociaciones industriales. Las especialistas discutieron sobre las temas de la energia renovable y las direcciónes del desarollo de enrgia verde en nuestro país.
Estaban planteados las preguntas sobre la “limpieza” de energia renovable y su rentabilidad.
La mayoría de los stands estaban ocupados por empresas rusas, lo que demuestra la saturación del mercado ruso con tecnologías y soluciones avanzadas en el ámbito de laconstrucción y explotación de instalaciones energéticas que utilizan fuentes de energía renovables.
La gran parte de la exposición fue dedicada al transporte electrico y los equipamientos de carga para ellos. Las especialistas de diferentes países notaron que Rusia, como país con el capital humano intelectual más potente, la que debe aportar soluciones tecnológicas de vanguardia para el futuro: no sólo para sí misma, sino también para los países en desarrollo y para toda la civilización humana.
-
10
junio
La exibicion HeliRussia en Crocus EXPO, Moscú
Desde 10 hasta 12 de junio 2024 en la plaza de exhibición pasó la feria HeliRussia, es la exibición de los prductos y cervicio de industria del helicóptero y tambien vehículos
aéreos no tripulados y medios de aeromovilidad. El oranizador del evento fue el Ministerio de Industria y Comercio de la Federación Rusa.
En la exhibición a los visitantes demostraron logros de la industria rusa de helicópteros y además presentaron los mejores avances mundiales. La exposición sirve deplataforma para el diálogo con los reguladores del sector, los directivos de las principales empresas y los socios extranjeros, continuando el desarrollo de la cooperación internacional en un formato ligeramente diferente.
No cabe duda de que la industria nacional sigue siendo líder mundial en el desarrollo y la producción de helicópteros pesados como el Mi-26T2 y helicópteros de carga mediacomo el Mi-8. Los helicópteros rusos ocupan una posición destacada en cuanto a equipamiento, con un peso máximo al despegue de 13-16 toneladas y una capacidad
de 24-30 pasajeros. Los helicopteros del tipo Mi-8/17 y las verciones modernizadas de esa categoria – Mi – 172A2/A3 y Mi – 38 atraen tanto a compradores extranjeros como nacionales.
El Presidente B.I. Skripnik de la empresa ALLWE asistió a HeliRussia y celebró negociaciones con los dos socios habituales, tales como JSC United Engine Corporation, JSC Kazan Helicopters y otros, además se reunió con representantes de BETA IR JSC, KP Design Bureau y ATS Technologies.
Estaban hablando sobre las preguntas de servicio posventa de helicópteros rusos operados en el extranjero y las posibilidades del suministro de equipos de aviación en las nuevas condiciones del transporte y la logística financiera.
-
28
MAYO
Las exposiciones de autotransporte, maquinaria especial y piezas de repuesto
Desde 28 hasta 31 de mayo de 2024 los representantes de la empresa ALLWE participaron en cuatro exibiciones que pasaron en Centro Internacional De Exposiciones Crocus Expo:
- COMvex – estaban presentados nuevos modelos de camiones, autobuces, remolques y
- Logistika Expo – la exhibicion internacional de los cervicios de logistica y transporte,
cadena de suministro.
- CTO Expo – la exhibición internacional de repuestos, postventa y servicio. Es la unica
cervicio para todo el tipo del transporte: turismos, camiones y construcción.
- CTT Expo 2024 – la exhibición del transporte de construcción y comercial, repuestos,
Por primera vez de historia del centro de exhibición durante 20 años estaban ocuparos todos
pabellones y toda el área de calles de Crocus Expo.
En la exposición Logistika Expo logística de almacén y transporte, servicios de comercio exterior estuvieron representados por empresas: ACTIO RUS, AVRORA, COMITAS, FIRST LOGISTIK, LOGISTIX, TANK CONTAINER, TD VERTIKAL, NOBLELIFT, RACKFORK, JAC, SAOTRON, STELLMART, STS LOGISTICS, ADVANTA-M, ACCELOT, BAIKAL-SERVICE, BARS PROFI, GIKOM, KAYRUS, TECNOLOGIAS NUEVAS, SITECK, TK ALCOM, ESTIV, etc.
En la exposición CTО Expo 2024 cubrió toda la gama de áreas de servicio y posventa para todo tipo de vehículos, incluidos turismos, transporte de mercancías y pasajeros, construcción y equipos especiales. En la exhibición estuvieron presentados los repuestos y componentes, equipos de diagnostico y reparacion, aceites, fluidos y lubricantes, baterías y electrónica, telemática, soluciones y software informáticos, accesorios y tuning.
En la exposición CTT Expo 2024 fueron presentados más de 3000 unidades de equipos especiales para construcción de carreteras y minería y también el equipamiento paraproducción de materiales para construcción, repuestos y componentes para maquinas y mecanismos. Las especialistas de la empresa ALLWE asistieron a los pabellones de los socios permanentes y también mantuvieron negociaciones con nuevos juguedores en este segmento de mercado.
El nuevo formato determina el número de especialistas relevantes, lo que permite a los especialistas de la empresa discutir toda la gama de cuestiones relacionadas con laadquisición, la logística, el almacenamiento y el servicio de diversos tipos de equipos.
-
19
abril
El foro internacional – “Nueva epoca – nuevos caminos”
19 de abril de 2024 el Presidente de la empresa B.Skripnik visitó El foro internaciónal – “Nueva epoca – nuevos caminos” por la invitación de Congreso Internacional de Industriales y Empresarios (ICIE). El organizador del acto fue Organización Internacional para la Cooperación Euroasiática (OIEC).
El acto asistió más de 600 delegados de 33 país. En el foro internacional paritisiparon los destacados representantes de organizaciones internacionales, autoridades, líderes del mundo empresarial, expertos, científicos y figuras culturales de diversos países.
Entre los participantes el Embajador en asignaciones especiales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Marat Berdyev, los representantes del cuerpo diplomático extranjero: Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Islámica de Mauritania ante la Federación de Rusia Deman M. Hamar, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Guinea-Bissao ante la Federación de RusiaAlphredo Cristovaj Gomes Lopes, Ministro Consejero de la Embajada de la República de Angola en la Federación de Rusia Gaspar Gustodio Domingos da Silva y otros.
El foro pretende ser uno de los centros intelectuales del mundo multipolar. La misión prioritaria es apollar la iniciativa del Presidente de Federación Rusa Vladimir Putin sobre la creación de Gran Espacio Euroasiático. De este modo está eligida el tema de primer encuentro del Foro: “Gran Asociación euroasiática – es la iniciativa que pretende unir los estados y formaciones integrdadas para la cooperación igualitaria y justa
Por la idea de los creadores, los resultados de su trabajo serán el apollo para autoridades, círculos empresariales y públicos de los estados participantes. Los objetivos del Foro son prometedores: “formación conjunta de un futuro común en el marco de un orden mundial multipolar en aras de la construcción y la seguridad de los ciudadanos, apollo al desarrollo espiritual y moral”. Las direcciones de las actividadesson: prestación de ayuda en realización de la iniciativa de la reación de Gran Espacio
Euroasiático; el desarollo conjunto de la economia digital; cooperación en la área de la integración economica, en contreto – la creación de los mercados eurasiáticos y aseguración de su independencia estratégica, la creación de los pasillos del transporte “sin costura”, y también - cooperación industrial, actividades de derechos humanos, cooperación internacional humanitaria, jurídica, cultural, científica, educativa, social,etc.
En el marco del Foro se celebró una sesión plenaria, el trabajo en cinco secciones, se firmaron varios acuerdos internacionales importantes y los participantes del MOEС fueron premiados por sus logros destacados en el trabajo de la organización.
-
21
MARZO
El Director de Ozer Export de Turquía visitó la oficina de ALLWE
El 21 de marzo de 2024, el Sr. Ramazan Oziri, Director y Socio de Serhat Mysırılı de Ozer Export Turkey, realizó una visita de trabajo a la oficina de la empresa.
Durante las conversaciones, las partes prestaron atención al desarrollo de la cooperación comercial y económica en el contexto de la fuerte presión de las sanciones sobre las estructuras empresariales de Oriente Próximo y Asia Menor. Las partes discutieron la logística financiera, los suministros de exportación e importación de productos de alta tecnología y bienes de uso cotidiano, la obtención de muestras y lotes de prueba, así como las posibilidades de la logística multimodular turca para satisfacer la demanda de bienes y productos necesarios procedentes de Rusia.
Las partes acordaron ampliar la gama de productos de exportación e importación, así como planes y perspectivas para prestar diversos tipos de asistencia y apoyo a sus colaboradores con el fin de optimizar los procesos empresariales y aumentar lasentregas tanto a Turquía como a terceros países.
-
22
febrero
Reunión con representante de la Embajada de Colombia en Rusia
El 22 de febrero de 2024, Juan Camilo González Ladino, Director de ProColombia, representante del Departamento de Comercio de Colombia en la Embajada de Colombia en Rusia, visitó la oficina de ALLWE.
En la reunión discutieron los temas del aumento de la cooperación comercial ruso- colombiana, la ampliación de la gama de suministros de exportación de productos de alta tecnología de fabricación rusa, y las posibilidades de ALLWE para resolver los problemas de logística y flujos financieros entre los países.
Camilo González señaló que el potencial de cooperación económica entre nuestros países supera actualmente con creces el volumen de negocios comerciales. Colombia también está dispuesta a ofrecer una gama de productos para la importación a Rusia,tales como alimentos y productos agrícolas, textiles y mucho más. C. González invitó al Presidente B.I. Skripnik y a los empleados de ALLWE a visitar la exposición Macrorruedas en Colombia del 22 al 26 de abril de 2024, donde habrá oportunidad de reunirse con fabricantes y proveedores de productos de diversos sectores económicos.
Tras las conversaciones, las partes siguieron comunicándose e intercambiando información más detallada sobre áreas de cooperación mutuamente beneficiosas. C. González expresó su interés por presentar las capacidades de ALLWE a varias empresas colombianas.
-
13
febrero
Reunión del Consejo Empresarial Rusia-Venezuela
El 13 de febrero de 2024, la Cámara de Comercio e Industria de Rusia acogió la primera reunión del renovado Consejo Empresarial Rusia-Venezuela (RVC), organizado conjuntamente por el banco ruso-venezolano EuroFinance Mosnarbank, el
Comité Nacional para la Promoción de la Cooperación Económica con América Latina (NC CECLA) y la Cámara de Comercio e Industria de Rusia.
Asistieron a la reunión V.I. Padalko, Vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Rusia, representantes del Ministerio de Industria y Comercio de la Federación Rusa, del Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación Rusa, deEuroFinance Mosnarbank, de la empresa estatal venezolana PDVSA, de empresas y organizaciones rusas. También fueron invitados y participaron representantes de ALLWE, como miembro del Consejo.
Sergey Yarosh, Presidente del Consejo, Presidente de EuroFinance Mosnarbank, que se estableció en 2009 como un banco ruso-venezolano, señaló lo común de la situación de Rusia y Venezuela como países sometidos a sanciones internacionales. También subrayó que la principal tarea del Consejo es aumentar el volumen de negocios y la cooperación industrial entre nuestros países y EuroFinance Mosnarbank está dispuesto a apoyar a los empresarios rusos en la cooperación con Venezuela.
Se señaló que la apertura prevista de la misión comercial de Rusia en Venezuela y las actividades de las oficinas de representación en otros países amigos de América Latina tendrán un impacto positivo tanto en la solución de los problemas de los pagos mutuosy la logística en el trabajo con los colaboradores venezolanos, así como permitirá intensificar el comercio bilateral entre los países.
-
24
enero
Exposición AGROS-2024
Representantes de ALLWE visitaron la exposición AGROS-2024, que tuvo lugar del 24 al 26 de enero de 2024 en el centro de exposiciones CROCUS EXPO de Moscú. La exposición presentó toda la gama de logros e innovaciones del sector agroindustrial.
En un entorno internacional difícil, las empresas rusas ofrecen soluciones modernas para aumentar la eficacia de la agroindustria y superar las dificultades económicas y logísticas. En la exposición se presentaron los productos de fabricantes de Bielorrusia,Turquía y China, así como de empresas rusas: rastrillos, rastrillos henificadores, hileradoras, picadoras de pienso y ensilado, empacadoras, vehículos de transporte; equipos para la producción de forraje mixto, secadoras, líneas de clasificación, equipos
de elevación y transporte (líneas de carga), equipos de almacenamiento y depósito, plantas de trituración y mezcla, plantas de envasado se podían ver en la sección de almacenamiento y procesamiento de grano y mucho más.
Para satisfacer mejor las necesidades de nuestros partners en América Latina, África y el Sudeste Asiático, los representantes de ALLWE mantuvieron negociaciones con importantes empresas agrícolas rusas como AgroNova, AGM Parts y otras. Acordaronelaborar acuerdos para el suministro de equipos agrícolas a petición específica de los colaboradores extranjeros.